Cherry Bee

Indicadores esenciales a verificar al invertir en una empresa: ¿Qué es la razón de endeudamiento?

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Economía

Creado: 2024-09-06

Creado: 2024-09-06 12:55

Uno de los indicadores importantes que debe verificar al invertir en una empresa es la 'relación deuda-capital'sobre la que vamos a hablar.

Indicador esencial para la inversión empresarial: comprensión del concepto de la relación deuda-capital

La relación deuda-capital es uno de los indicadores principales para evaluar la solidez financiera de una empresa, y se refiere a la proporción que resulta de dividir la deuda total de la empresa entre su capital propio. En otras palabras, es un indicador que muestra la cantidad de deuda que tiene una empresa en relación con su capital propio.

Principalmente, las instituciones financieras e inversores lo utilizan para evaluar la capacidad de reembolso de una empresa y su solvencia crediticia. En general, si la relación deuda-capital es inferior al 100%, se considera que la situación financiera de la empresa es sólida, mientras que si supera el 200% se considera un nivel de riesgo.

Por ejemplo, si el capital propio de la empresa A es de 100 millones de euros y su deuda total es de 200 millones de euros, la relación deuda-capital será del 200%. Por otro lado, si el capital propio de la empresa B es de 300 millones de euros y su deuda total es de 150 millones de euros, la relación deuda-capital será del 50%. En este caso, se puede considerar que la empresa B tiene una situación financiera relativamente estable.

Es importante que los inversores analicen esta relación deuda-capital, junto con otros indicadores financieros, para comprender la situación de gestión de la empresa, su potencial de crecimiento futuro y tomar decisiones de inversión adecuadas.

Importancia de la relación deuda-capital y su valor en el análisis empresarial

La relación deuda-capital es uno de los indicadores clave que refleja el estado financiero general de una empresa. Su importancia se debe a varios factores.

  • La relación deuda-capital refleja la capacidad de reembolso de la deuda de una empresa. Las empresas con una alta relación deuda-capital tienen una mayor probabilidad de enfrentar dificultades para pagar los intereses y el principal de sus deudas. Esto puede generar situaciones de quiebra u otras crisis financieras, lo que representa un factor de riesgo para los inversores.
  • Se puede conocer el método de obtención de fondos de la empresa y los costes financieros asociados. Cuanto más recurra una empresa a la deuda, más altos serán los intereses que tenga que pagar, lo que puede afectar a su rentabilidad. Por lo tanto, los inversores deben tenerlo en cuenta a la hora de tomar decisiones de inversión.
  • Ayuda a predecir el potencial de crecimiento y la sostenibilidad de la empresa. Las empresas con una baja relación deuda-capital pueden promover la inversión y el crecimiento de forma activa con una estructura financiera estable, mientras que las empresas con una alta relación deuda-capital pueden tener limitaciones en su crecimiento debido a la excesiva carga de la deuda.

Método de cálculo de la relación deuda-capital y análisis de casos reales

La relación deuda-capital (Debt Ratio) es la proporción que resulta de dividir la deuda total de la empresa entre su capital propio, y es uno de los indicadores principales para evaluar la solidez financiera de una empresa. La fórmula es la siguiente:

  • Relación deuda-capital = (Deuda total / Capital propio) x 100%

Por ejemplo, si la deuda total de la empresa A es de 1.000 millones de euros y su capital propio es de 500 millones de euros, la relación deuda-capital será del 200%.

Como ejemplo real, vamos a calcular la relación deuda-capital de Samsung Electronics basándonos en el balance de situación del tercer trimestre de 2022. A finales de dicho trimestre, la deuda total de Samsung Electronics era de aproximadamente 309 billones de wones y su capital propio de aproximadamente 352 billones de wones.

Por lo tanto, si aplicamos la fórmula anterior, podemos ver que la relación deuda-capital de Samsung Electronics es del 87,8%. Podemos comprobar que mantiene una relación deuda-capital baja en comparación con la media del sector, lo que significa que la solidez financiera de Samsung Electronics es relativamente alta.

Basándonos en la relación deuda-capital calculada de esta manera, podemos evaluar la situación financiera de la empresa y utilizarla como referencia para decidir si invertir o no.

Rango estable de la relación deuda-capital y diferencias según el sector

En general, si la relación deuda-capital es inferior al 100%, se considera favorable, mientras que si supera el 200%, se considera arriesgada. Sin embargo, esta no es una regla absoluta, ya que el nivel óptimo de la relación deuda-capital puede variar en función del sector.

En el sector manufacturero, dado que se requieren grandes cantidades de fondos para inversiones en instalaciones, etc., la relación deuda-capital suele ser relativamente alta, mientras que en el sector financiero, que opera con depósitos de clientes, la relación deuda-capital suele ser baja. Además, incluso dentro del sector manufacturero, en sectores como la construcción naval, en los que los plazos de construcción de buques son largos, la relación deuda-capital tiende a ser alta.

Por otro lado, últimamente se tiende a evaluar la solidez financiera de las empresas de forma integral utilizando diversos indicadores financieros, como la dependencia de la deuda, la relación de cobertura de intereses, etc., además de la relación deuda-capital. La dependencia de la deuda es un indicador que muestra la proporción que ocupa la deuda en el activo total, y se considera que un nivel inferior al 30% es adecuado. La relación de cobertura de intereses es el cociente entre el beneficio operativo y los gastos financieros, y si es superior a 1, se considera que el beneficio operativo puede cubrir los gastos financieros.

Impacto de una alta relación deuda-capital en las empresas

Una alta relación deuda-capital significa que una empresa depende más del capital ajeno (deuda) que del capital propio. Esto puede tener los siguientes impactos negativos.

  • Deterioro de la rentabilidad debido al aumento de los gastos financierosLos intereses de la deuda son uno de los costes fijos de una empresa, y cuanto mayor sea la relación deuda-capital, mayores serán los intereses que deba pagar. Esto puede reducir el beneficio neto de la empresa y deteriorar su rentabilidad.
  • Riesgo de liquidez debido al aumento de la presión para el reembolsoCuanto mayor sea la relación deuda-capital, mayor será la presión que ejercerán los acreedores para que la empresa reembolse su deuda, lo que puede empeorar la liquidez de la empresa. Si la empresa no puede asegurar una liquidez suficiente, puede acabar incumpliendo sus obligaciones (default).
  • Dificultad para obtener financiación debido a la disminución de la calificación crediticiaUna alta relación deuda-capital es uno de los factores que pueden hacer que la calificación crediticia de una empresa disminuya. Si la calificación crediticia disminuye, el coste de la financiación de la empresa aumenta y puede ser difícil obtener financiación.
  • Amenaza al control de la gestiónSi los acreedores venden las acciones que han tomado como garantía para ejercer presión para el reembolso, el control de la gestión puede verse amenazado.

Estrategias para utilizar la relación deuda-capital en la toma de decisiones de inversión

La relación deuda-capital es uno de los indicadores clave que reflejan la situación financiera de una empresa, y se puede utilizar activamente en la toma de decisiones de inversión. A continuación, se presentan algunas estrategias para utilizar la relación deuda-capital.

  • Elegir empresas con una baja relación deuda-capital para una inversión seguraEn general, se considera que las empresas con una relación deuda-capital inferior al 100% son relativamente seguras. Sin embargo, el criterio puede variar en función del sector o las características de la empresa, por lo que es recomendable compararlo con la relación deuda-capital media del sector.
  • Analizar empresas con una alta relación deuda-capital para buscar empresas con un alto potencial de crecimientoAunque la relación deuda-capital sea alta, si la empresa tiene un alto potencial de crecimiento, se puede asumir el riesgo y decidir invertir. En este caso, es imprescindible tener en cuenta también la relación de cobertura de intereses (beneficio operativo / gastos financieros)de la empresa.Si la relación de cobertura de intereses es inferior a 1, significa que el beneficio operativo no puede cubrir los gastos financieros.
  • Comprender la tendencia de la relación deuda-capitalAunque la relación deuda-capital haya aumentado temporalmente, si la tendencia se está mejorando, las perspectivas futuras pueden ser positivas. Por el contrario, si la relación deuda-capital sigue aumentando, significa que la situación financiera de la empresa está empeorando, por lo que se debe tener cuidado.

Conclusión

Como puede ver, los estados financieros contienen una gran cantidad de información que quizás no conozcamos. Por lo tanto, si está pensando en invertir en bolsa o elaborar un plan de negocio, le recomendamos que eche un vistazo a los estados financieros.

Comentarios0

El repentino aumento de los tipos de interés del mercado de bonos del Tesoro de EE. UU.: ¿Cómo están los pequeños bancos regionales después de la crisis de pérdidas no realizadas?Analizamos el riesgo de pérdidas no realizadas en bonos de los pequeños bancos regionales debido al fuerte aumento de los tipos de interés de los bonos a largo plazo de EE. UU. y la situación actual. Después del incidente del año pasado, los pequeños banc
"Track the Market"
"Track the Market"
"Track the Market"
"Track the Market"

24 de octubre de 2024