Cherry Bee

¿Qué es el Fat Finger (dedo gordo), un error que ocurre en el mercado financiero?

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-06-25

Creado: 2024-06-25 14:24

Si han prestado atención al mercado financiero, seguramente habrán oído hablar del término 'Fat Finger' (Dedo Gordo). Se trata de un tipo de incidente que ocurre en los mercados financieros, y en este artículo profundizaremos en este fenómeno, que es a la vez curioso y de gran importancia.

¿Qué es un incidente de 'Fat Finger'?

Dentro de los incidentes que ocurren en el mercado financiero, 'Fat Finger' (Dedo Gordo) se refiere a los errores que se producen en el precio o la cantidad de una orden debido a un error humano. Estos errores suelen ser cometidos por operadores, traders, encargados de operaciones o cualquier otro profesional del sector financiero, y a menudo pueden tener consecuencias inesperadas.

Suelen ocurrir cuando se introduce una gran cantidad de datos a través de un teclado o pantalla táctil, y el dedo se desliza, introduciendo un número o símbolo incorrecto. Además, la falta de concentración en situaciones de tensión o estrés puede provocar este tipo de errores.

Estos incidentes pueden ocurrir en una variedad de productos financieros como acciones, futuros, opciones, divisas, etc., y como resultado, pueden generar pérdidas económicas considerables o desestabilizar el mercado. Debido a esto, las instituciones financieras están reforzando sus sistemas de control interno y procedimientos, e invirtiendo gran cantidad de recursos en la formación y capacitación de su personal.

Fat Finger

Fat Finger

Causas y ejemplos de incidentes de 'Fat Finger'

Causas principales

  • Error de entrada: Una de las causas más comunes, que ocurre cuando el operador introduce un precio o cantidad incorrecta. En situaciones de negociación urgentes, la rapidez al introducir los datos puede provocar errores.
  • Manejo inadecuado del terminal: Errores que se producen debido a la falta de familiaridad con la interfaz o las funciones del terminal. Es más probable que ocurran cuando se utiliza un sistema nuevo o funciones complejas.
  • Estrés y fatiga: Cuando el operador experimenta estrés o fatiga debido a una carga de trabajo excesiva o la presión por cumplir con los plazos, su concentración disminuye, aumentando las posibilidades de cometer errores.
  • Error del sistema: En raras ocasiones, los incidentes de 'Fat Finger' (Dedo Gordo) también pueden ser causados por errores del sistema. Por ejemplo, si el sistema de ejecución de órdenes no funciona correctamente, o si hay problemas de red que retrasan o cancelan las órdenes.
  • Conflicto de intereses: Algunos operadores pueden provocar intencionalmente incidentes de 'Fat Finger' (Dedo Gordo) para obtener beneficios personales. Por ejemplo, si un operador vende en corto (short selling) una gran cantidad de acciones de una empresa competidora y luego compra las mismas acciones a un precio más alto a través de su propia cuenta para manipular el precio de la acción.

Ejemplos

En febrero de 2018, un operador de la Bolsa de Nueva York (NYSE) cometió un error al operar con opciones del índice Nikkei japonés, confundiendo 1 yen con 1 dólar, y envió una orden de compra por 280.000 millones de dólares (aproximadamente 30 billones de wones). Si bien la operación no llegó a concretarse, de haberlo hecho, habría generado un gran impacto en el mercado.

Impacto de los incidentes de 'Fat Finger' en el mercado financiero

Pueden tener un gran impacto en el mercado financiero. Las razones son las siguientes:

  • Aumento de la volatilidad de los precios: Los incidentes de 'Fat Finger' (Dedo Gordo) pueden provocar fluctuaciones bruscas en los precios de las acciones, bonos, divisas, etc. Esto puede aumentar la incertidumbre entre los inversores y afectar a la estabilidad del mercado financiero.
  • Pérdidas en las operaciones: Si un operador introduce un precio o cantidad incorrecta y ejecuta la operación, puede sufrir grandes pérdidas. Esto puede afectar a la situación financiera de las instituciones financieras y erosionar la confianza de los inversores.
  • Reforzamiento de la regulación: Las autoridades reguladoras están reforzando las regulaciones para evitar incidentes de 'Fat Finger' (Dedo Gordo). Por ejemplo, están implementando medidas como reforzar los procesos de verificación previos a la ejecución de una operación, y mejorando la formación y capacitación de los operadores.
  • Problemas de responsabilidad por daños: Los inversores que hayan sufrido pérdidas debido a un incidente de 'Fat Finger' (Dedo Gordo) pueden reclamar una indemnización a las instituciones financieras. Esto puede aumentar la carga financiera de las instituciones financieras y dar lugar a disputas legales.

Estos sucesos pueden afectar a la estabilidad y la credibilidad del mercado financiero. Por ello, cada institución financiera debe establecer un sistema de control interno estricto y mejorarlo continuamente para prevenir este tipo de incidentes.

Análisis de casos representativos de incidentes de 'Fat Finger'

Algunos ejemplos representativos son los siguientes:

  • Caída abrupta del índice Dow Jones el 6 de mayo de 2010: Ocurrió cuando un operador cometió un error al introducir una orden de venta de 1 millón de acciones, introduciendo por error 10 millones. Esto provocó una caída del índice Dow Jones de más del 9% en un instante, generando una gran confusión en el mercado.
  • Caída brusca del precio de los bonos del Tesoro estadounidense en diciembre de 2013: Un operador introdujo por error una orden de venta de bonos del Tesoro por 10.000 millones de dólares, en lugar de 1.000 millones. Esto provocó una caída del precio de los bonos del Tesoro y un gran impacto en el mercado.
  • Grandes pérdidas del Royal Bank of Canada (RBC) el 16 de marzo de 2020: Un empleado pulsó dos veces la tecla '0' del teclado, provocando pérdidas por 1.500 millones de dólares canadienses (aproximadamente 1,2 billones de wones).

Como se puede observar en estos ejemplos, en los mercados financieros, donde se manejan grandes cantidades de dinero, incluso un pequeño error puede tener consecuencias graves. Por lo tanto, los profesionales del sector financiero deben ser siempre cuidadosos y actuar con prudencia al realizar sus tareas.

Medidas de las instituciones financieras para prevenir incidentes de 'Fat Finger'

Están adoptando diversas medidas para prevenir este tipo de incidentes. Algunas de las medidas más representativas son las siguientes:

  • Introducción de un sistema de doble verificación: Un sistema que obliga a verificar dos veces las órdenes o operaciones. Por ejemplo, se puede comprobar automáticamente si hay errores en la cantidad o el precio de la orden, o se puede exigir que un responsable lo verifique.
  • Establecimiento de límites de operación: Se limita la cantidad o el precio que un operador puede negociar en una sola operación. Esto puede ayudar a prevenir errores que se produzcan debido a operaciones excesivas.
  • Creación de un sistema de monitorización: Se supervisan las operaciones en tiempo real y se toman medidas inmediatas si se detecta algún comportamiento sospechoso, lo que ayuda a prevenir incidentes.
  • Reforzamiento de la formación: Se imparten formaciones a los empleados para que conozcan las características y los riesgos del mercado financiero, y se les enseña a prevenir errores.

Mediante estas medidas, se pueden prevenir incidentes de 'Fat Finger' (Dedo Gordo) y mantener la estabilidad del mercado financiero.

Cómo pueden los inversores particulares prevenir los incidentes de 'Fat Finger'

Los inversores particulares también pueden tomar medidas para prevenir este tipo de incidentes. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • Convertir en hábito la verificación de las órdenes: Es necesario volver a comprobar la cantidad, el precio, etc. de la orden. Además, es una buena idea utilizar la función de notificación de la aplicación de la empresa de valores para comprobar en tiempo real si la orden se ha ejecutado correctamente.
  • Reforzar la seguridad de las contraseñas: Es necesario cambiarlas periódicamente y evitar que otros tengan acceso a ellas.
  • Evitar el uso excesivo del apalancamiento: El apalancamiento puede aumentar la rentabilidad, pero también aumenta las pérdidas, por lo que debe utilizarse con precaución.
  • Invertir con fondos disponibles: Si surge una situación en la que se necesita dinero urgentemente, es posible que se deba detener la inversión o venderla con pérdidas, por lo que es importante invertir solo con dinero que no se necesita para otros fines.

Mediante estas medidas, los inversores particulares pueden prevenir incidentes de 'Fat Finger' (Dedo Gordo) y realizar sus inversiones de forma segura.

Proceso de recuperación del mercado tras un incidente de 'Fat Finger'

Cuando se produce un incidente, las autoridades reguladoras actúan con rapidez para estabilizar el mercado.

  • Identificación de la causa y medidas: Se identifica la causa del incidente y se pueden tomar medidas como sanciones o multas a la institución responsable.
  • Protección de los inversores: Se proporciona una indemnización a los inversores que hayan sufrido pérdidas o se toman medidas para evitar que sufran más pérdidas.

Gracias a estos esfuerzos, en la mayoría de los casos el mercado se recupera rápidamente. Sin embargo, en el caso de incidentes importantes, la recuperación puede llevar más tiempo y se requiere un gran esfuerzo para recuperar la confianza de los inversores.

Enfoque tecnológico para la prevención de incidentes de 'Fat Finger' en el futuro mercado financiero

Desarrollo de diversos enfoques tecnológicos

  • Sistemas automatizados: Se construyen sistemas de orden y ejecución de operaciones automatizados para minimizar los errores humanos y prevenir incidentes de 'Fat Finger' (Dedo Gordo).
  • Tecnología de inteligencia artificial: Se utiliza la tecnología de inteligencia artificial avanzada para detectar comportamientos anómalos en las operaciones y construir sistemas que cancelen o bloqueen automáticamente las operaciones.

Se espera que estos enfoques tecnológicos desempeñen un papel importante en la prevención de incidentes de 'Fat Finger' (Dedo Gordo) y en la mejora de la estabilidad del sistema financiero en el futuro mercado financiero.

Les rogamos que tengan siempre presente que, como en el caso de los incidentes de 'Fat Finger' (Dedo Gordo) que ocurren en los mercados financieros, incluso un pequeño error puede provocar grandes pérdidas.

Comentarios0