Tema
- #Robótica
- #Perspectivas de futuro
- #Inteligencia artificial
- #Automatización industrial
- #Impacto social
Creado: 2025-03-02
Creado: 2025-03-02 13:40
Tecnología robóticaestá revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas. Los robots combinados con inteligencia artificial (IA) se están convirtiendo en sistemas inteligentes capaces de realizar tareas complejas e interactuar con los humanos. En este artículo, examinaremos en profundidad el estado actual de la tecnología robótica, sus posibilidades futuras, y su impacto social.
Robots industrialesse utilizan principalmente en la industria manufacturera, automatizando tareas repetitivas y peligrosas para aumentar la productividad y reducir costos. Por ejemplo, Hyundai Heavy Industries de Corea está a la vanguardia de la implementación de fábricas inteligentes mediante el desarrollo de un sistema robótico que combina tecnología de optimización de procesos basada en IA y sensores de visión 3D.
Ejemplos globales
Robots de serviciose utilizan en diversas industrias de servicios, como hoteles, hospitales y restaurantes. La serie de robots CLOi de LG Electronics ofrece robots de atención sin contacto y robots de entrega de alimentos con conducción autónoma e interfaces fáciles de usar.
Ejemplos globales
Robots médicosaumentan la tasa de éxito y la seguridad de las cirugías mediante el control preciso de los brazos robóticos y la obtención de imágenes de alta resolución 3D. Un ejemplo representativo es el sistema de cirugía robótica Da Vinci de Intuitive Surgical.
Ejemplos globales
El futuro potencial de la robótica
IA y aprendizaje automáticoestán aumentando significativamente la autonomía de los robots. En los almacenes, los robots pueden identificar la ubicación de los objetos y realizar tareas de carga y transporte de forma independiente.
Tecnología de robots colaborativos (cobots)permite que los robots, gracias a las mejoras en la tecnología de sensores y visión, reconozcan con precisión el entorno y mantengan un alto nivel de seguridad al trabajar cerca de los humanos.
Los robots que combinan modelos de lenguajey modelos de comportamientopueden reconocer y comprender las instrucciones verbales de las personas y responder de forma natural. Esto abre posibilidades en diversos campos, como el servicio doméstico y la asistencia en centros de cuidado.
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) desarrolló el robot de desinfección y entrega sin contacto ‘Diliverdy-H’, el cual completó con éxito pruebas de campo en el Hospital Universitario de Hanlim. Este robot entrega artículos de forma segura a pacientes aislados durante pandemias, reduciendo la carga de trabajo y el riesgo de infección del personal médico.
El equipo de investigación de robots inteligentes del KIST realizó un reto en el que una persona mayor ascendió con éxito al monte Bukhansan usando el robot de uso portátil ‘MOONWALK-Omni’. Este robot, de diseño ultraligero, ayuda a la fuerza muscular de las personas mayores y se puede utilizar de forma segura en diversos entornos de desplazamiento.
Un equipo de investigación conjunto del KIST y el KAIST desarrolló una estructura tejida que permite a una pinza robótica blanda de 130 g levantar objetos de más de 100 kg. Esta pinza, de alta flexibilidad y seguridad, puede manipular de forma segura objetos de diversas formas.
Boston Dynamics presentó recientemente el nuevo robot humanoide de accionamiento eléctrico ‘Atlas’. Este robot tiene un rango de movimiento más amplio y una fuerza más potente que el Atlas hidráulico anterior, y se espera que desempeñe un papel crucial en la resolución de problemas de la industria.
Tesla se ha lanzado al desarrollo de robots humanoides de propósito general que se pueden utilizar en diversas industrias. Este robot, combinado con inteligencia artificial generativa, puede reconocer y comprender las instrucciones verbales de las personas.
La Federación Internacional de Robótica (IFR) anunció que el número de robots industriales en funcionamiento en todo el mundo ha superado los 4 millones. Esta cifra representa un aumento del 10% respecto al año anterior, y las nuevas instalaciones concentradas en la región de Asia han jugado un papel importante.
El desarrollo de la tecnología robótica provocará cambios en el empleo. Según un informe reciente del McKinsey Global Institute, entre el 15% y el 30% de los trabajadores de todo el mundo se verán directamente afectados por la automatización para 2030. Esto significa que incluso los trabajos de oficina y profesionales se han visto afectados por la automatización. Sin embargo, la aparición de nuevas tecnologías crea nuevos tipos de trabajos.
Para prepararse para la era de los robots, la educación y la formación son esenciales. Se debe apoyar a los trabajadores para que se adapten a las nuevas tecnologías a través de cambios en las habilidades esenciales y métodos de formación eficaces. Los gobiernos y las empresas deben prepararse para la era de los robots mediante el apoyo político y la planificación.
La tecnología robótica también está haciendo una gran contribución a la solución de problemas sociales. Por ejemplo, en la actualidad, con el rápido aumento de la población de ancianos, la tecnología robótica juega un papel importante en la solución de los problemas de la sociedad del envejecimiento. Los robots de asistencia para personas mayores contribuyen a mejorar su calidad de vida y reducen su soledad.
El desarrollo de la tecnología robótica conlleva problemas éticos. Se están planteando varios temas, como la reducción del empleo debido a la automatización y los problemas éticos en el campo de la medicina y la toma de decisiones autónomas. ¿Quién es responsable si ocurre un problema durante una cirugía realizada por un robot? Se necesita una discusión e investigación exhaustivas para resolver estos problemas.
La tecnología robótica está provocando grandes cambios en nuestra vida diaria y en toda la industria, y sus posibilidades son ilimitadas. Mediante el desarrollo de diversas tecnologías, como el aumento de la autonomía, la colaboración humano-robot y la fusión con la IA generativa, los robots evolucionarán hacia sistemas más inteligentes y flexibles. Estos cambios tendrán un gran impacto en la sociedad en general, incluyendo el empleo y la educación, y debemos prepararnos para estos cambios y buscar nuevas oportunidades.
Comentarios0